Quantcast
Channel: Comentarios en: El compromiso de actividad. Las obligaciones de los parados
Viewing all 144 articles
Browse latest View live

Por: David

$
0
0

Buenas noches Jorge, tengo más de 45 años y hoy finaliza la ayuda de 426eur que me otorgaron tras finalizar el subsidio por desempleo. Me han comentado en la propia oficina del INEM que no tengo derecho a solicitar más ayuda de este tipo porque no tengo cargas familiares y me han propuesto acogerme al Plan RAI de 11 meses. Mi pregunta es: Presentar la sentencia de divorcio junto con el correspondiente Convenio Regulador, no es suficiente justificante como una “carga familiar”? No tenemos hijos y debo de ingresar a mi ex cónyuge un importe de 400eur/mes. Muchas gracias y un saludo.


Por: Jorge Danés, abogado laboralista

$
0
0
Hola, si no supera el <a href="http://www.citapreviainem.es/requisito-carencia-rentas-paro/">> límite de rentas (+ info)</a> no debería, aunque le recomiendo que en caso de duda es mejor hacerlo. Puede ver el artículo sobre <a href="http://www.citapreviainem.es/subsidio-desempleo-ingreso-extraordinario/">> ingresos extra cobrando un subsidio (+ info)</a>.  <i>[ ] Se responde al lector por email (ref. 126115)</i>

Por: ana isabel

$
0
0

hola, estoy en paro y mi marido esta en situacion de incapacidad absoluta,que ayudas puedo pedior, gracias

Por: Jorge Danés, abogado laboralista

$
0
0
Hola, sin saber su situación exacta no le puedo indicar, ya que desconozca si usted es demandante de empleo, su edad, sus cotizaciones, que ayudas ha cobrado, sus ingresos, los de su maridos... Le recomiendo que mire las <a href="http://www.citapreviainem.es/ayudas-desempleados/">> ayudas para desempleados (+ info)</a> que hay para ver si…  <i>[ ] Se responde al lector por email (ref. 127400)</i>

Por: joan

$
0
0

Buenas noches, he recibido hace 3 días una carta sin certificar convocándome a una sesión informativa de un curso. Querría saber si tengo la obligación de ir y qué podría ocurrir. No percibo ningún subsidio ni cobro paro. Gracias.

Por: Jorge Danés, abogado laboralista

$
0
0
Hola, sí, dentro de las obligaciones como demandante de empleo está ir a esas sesiones. Si no acude podría ser sancionado y se le daría de baja la demanda de empleo, perdiendo la antigüedad que tiene acumulada que puede servir para pedir ayudas por desempleo, acceder a cursos...  <i>[ ] Se responde al lector por email (ref. 127561)</i>

Por: david

$
0
0

Hola,
Ya les hice la consulta, pero no sé por qué no “subió” al muro, por lo que lo hago de nuevo. Hace unos días, antes de que me hicieran efectivo el primer pago de la RAI; recibí un correo electrónico de un curso para parados. EN el correo es estándar, no aparece mi nombre en ni se me cita personalmente, tampoco se apunta que sea obligatorio. La comunicación se limita a anunciar el curso y a decir que, en caso de estar interesado, nos demos prisa en enviar la solicitud. Es más, reza que, de no estar interesado, no es preciso comunicarlo.

La pregunta es si ¿estoy obligado a presentar la solicitud al curso mencionado; un curso que, por lo demás, no me va bien realizar?

Por: Jorge Danés, abogado laboralista

$
0
0
Hola, dentro de sus obligaciones, como puede ver en el artículo, está la de acudir a todos los cursos a los que sea citado. Si no acude podría ser <a href="http://www.citapreviainem.es/sanciones-renta-activa-de-insercion/">> sancionado (+ info)</a> y en el caso de sanción con la RAI implica la pérdida de la ayuda.  <i>[ ] Se responde al lector por email (ref. 128495)</i>

Por: jose miguel

$
0
0

hola me apunte a un curso del sepe y me han suspendido la demanda durante el curso estoy cobrando la renta agraria mi pregunta es si durante el curso tambien esta parada la prestacion gracias

Por: Jorge Danés, abogado laboralista

$
0
0
Hola, no, normalmente se sigue cobrando la ayuda sin problema, pero se<a href="http://www.citapreviainem.es/demanda-empleo-alta-baja-suspension/"> > suspende la demanda (+ info)</a> para que usted no tenga que ir a sellar, no sea llamado para otros cursos... y se puede centrar en el curso que está realizando y lo pueda aprovechar al máximo.

Por: Natalia

$
0
0

Hola. Me encontraba percibiendo la renta activa por inserción por ser víctima de violencia. En contré un trabajo a tiempo parcial(25% de la jornada) compatibilizandose con la prestación. Cuatro días antes de terminar mi período de prueba de un mes encontré otro empleo que suponia el 50% de la jornada. Hablé con mi trabajo para intentar compatibilizar los dos horarios hasta que finalizará los cuatro dias de contrato que me quedaban y no sólo no me lo compatibilizaron sino que me pusieron los horarios que coincidían por lo qe amenazándome me ví obligada a causar baja para poder trabajar en el otro empleo ese día. Sigo trabajando en el mismo empleo aún. No he estado ningún día de baja en la Seguridad Social pero me han expulado del programa alegando una baja voluntaria y sin tener en centa que acepté un trabajo mejor. No lo entiendo, en el anterior trabajo sólo cobraba 200 euros y gastaba 100 en gasolina por lo que es normal que aceptará un trabajo mejor. Además en la anterior empresa les dije estba embarazada y me dijeron que no iban a renovarme pero coincidio que encontra el nuevo empleo justo unos días antes de acabar. Qué injusto es. ¿ Puedo alegar que el cese en período de prueba es para aceptar un empleo mejor?.

Por: Oscar de las Heras

$
0
0
Buenas tardes. El problema es que cuando se produce una baja voluntaria o cese en el periodo de prueba por voluntad del trabajador, y hay un subsidio suspendido parcial o totalmente, la reactivación de esa ayuda se complica. El caso que usted comenta, que desde el punto de vista…  <i>[ ] Se responde al lector por email (ref. 134641)</i>

Por: Oscar de las Heras, coordinador

$
0
0
No se exactamente qué entender por "AC", pero en todo caso, al inscribirse como demandante de empleo se asumen algunas…  <i>[ ] Se responde al lector por email (ref. 110534)</i>

Por: Xavier

Por: Jorge Danés, abogado laboralista

$
0
0

Hola, sí, usted tiene que hacer todas las acciones que puedan ir dirigidas a encontrar un nuevo puesto de trabajo que le indiquen desde el servicio de empleo, como puede ser acudir a la agencia. Si no lo hace, podría ser sancionado, siendo dado de baja como demandante de empleo, y perdiendo la antigüedad como demandante, que puede ser útil para pedir algunas ayudas, por ejemplo.


Por: Valerina

$
0
0

.Me gustaría saber si suventia mayores de 55 años se concede a aquellos que han trabajado en la agricultura cumple todas las condiciones.

Por: Jorge Danés, abogado laboralista

$
0
0
Hola, si cumple todos los requisitos del <a href="http://www.citapreviainem.es/subsidio-mayores-55-anos/">> subsidio para mayores de 55 años (+ info)</a> podrá pedirlo, pero…  <i>[ ] Se responde al lector por email (ref. 112384)</i>

Por: Geronimo

$
0
0

Buenos días, me citaron del SOC para inscribirme en un curso de regulacion lingüistica (catalán), acudí a la oficina antes de la fecha límite (por no ir decía que podía perder mi prestación), me dieron un papel para que vaya a un centro donde dictan los cursos y me inscribiese, fuí, me inscribí, pero resulta que el curso es precencial, de un mes, de lunes a viernes de 9:30 a 11:15 y este horario afecta a mi “labor” de buscar empleo ya que, por ejemplo, tengo dos entrevistas en la primer semana que se superponen con el horario del curso. Si no asisto al curso ¿habrá algun problema? ¿puedo perder mi prestación?

Por: Jorge Danés, abogado laboralista

$
0
0
Hola, le recomiendo que acuda a su oficina de empleo e informe de este hecho, para ver si justifican su…  <i>[ ] Se responde al lector por email (ref. 112546)</i>

Por: cristina

$
0
0

buenos dias. tengo una duda. Actualmente estoy cobrando prestacion por desempleo, que finalizo el día 30. Debo esperar el mes de diciembre (mes de espera) y a primeros de enero solicitar el subsidio (ayuda familiar).
Una asociación juvenil, me ofrece impartir un curso de cuero este mes de espera. de unas 12 horas, me reportaría entre 120/150 e. Podría comprometerme a realizarlo? o bien ese mes de espera tengo que estar sin ningún tipo de actividad. No me darían de alta en el INSS, pero sí firmo un justificante del recibo de esa cantidad e informaría a hacienda de ese ingreso. Se puede hacer? muchas gracias

Viewing all 144 articles
Browse latest View live