Por: Jorge Danés, abogado laboralista
Por: Moisés
Buenas tardes.
Me han citado de una Agencia de Colocación y he tenido una entrevista grupal y luego una individual de 25 minutos. Antes, nos han hecho firmar un papel en el que accedemos a colaborar con esta Agencia durante todo un año (asistencia a entrevistas, formación, etc). El caso es que no me han dado copia de nada, ¿puedo reclamarla? Además, lo de estar “ligado” a esta Agencia todo un año no es algo que yo hay consentido al inscribirme como demandante de empleo en el SEPE. ¿Puedo solicitarles que me devuelvan ese documento para rechazarlo y negarme a firmar este compromiso? ¿Tiene consecuencias?
Por: Jorge Danés, abogado laboralista
Por: Cristina
Antes que nada, muchas gracias por su respuesta. Le escribo en referencia al escrito número 120903 en el que le preguntaba si podría rechazar una oferta de empleo en la que se me exigiera darme de alta en autónomos, es decir, si el SEPE considera que una oferta de empleo que obliga al trabajador a darse de alta de autónomos sería adecuada o no para ellos. El caso es que ya me han ofrecido ese tipo de oferta en dos ocasiones, una de ellas contrato mercantil y alta en autónomos y la otra solo especificaba el alta en régimen de autónomos, ambas a jornada completa. Yo soy sanitaria y nunca he sido autónoma y no quisiera serlo a no ser que decidiera formar mi propia empresa. Como usted bien dice, yo tenía entendio que ser autónomo y trabajar para una empresa ajena solo, era un falso autónomo. Como en breve activaré mi prestación y no quisiera encontrarme con este problema, acudí a mi oficina y pregunté mi duda, a lo que me responden que ellos me ofrecen todo tipo de trabajos, ya sea con alta en la seguridad social, o en regimen de autónomos, etc y que depende del SEPE si consideran la oferta adecuada o no, posteriormente, llamo al SEPE y me dicen que eso debo consultarlo en la oficina, en definitiva, nadie me da la información necesaria…¿Qué debería hacer si se diera el caso? consultarlo nuevamente en la oficina en la parte de “Prestaciones”?
Muchísimas gracias
Por: Jorge Danés, abogado laboralista
Por: leslie
Buenas noches, es la primera vez que voy a cobrar el paro y me llamaron del sepe para un curso de maquillaje de 600 horas creo , fui seleccionada y quisiera saber si voy a poder seguir cobrando el paro o no?’??
Por: Jorge Danés, abogado laboralista
Por: Luida
Hola:
Primero darles las gracias de antemanos,mi pregunta es la siguiente:Fuí citada por el Inem a una entrevista con la UGT,al ver el día de la cita llamé a la oficina Y pedí me cambiaran la fecha y me la cambió la persona encargada de la entrevista para días antes,cita a la q asistí ,pero mi asombro fue q al terminar entrevista me dicen que tengo de todas formas q acudir en la fecha que me habían citado anteriormente ….Para que me cambiaron la cita? Si me hacen ir otravés ……yo no cobro prestaciones de ningún tipo y no podré ir en esa fecha …..Q consecuencias podré tener?
Yo acudí para la fecha q solicite me cambiaran sólo q no tengo justificante allí no me dieron a firmar nada ….eso si metieron mis datos en el ordenador ….
Por: Jorge Danés, abogado laboralista
Por: C
Buenas tardes, me apunté a un curso para desempleados hace unos días y me han cogido, pero resulta que por el horario me va a ser muy difícil compatibilizarlo con la universidad, ¿Tendría alguna sanción si dejara el curso una vez iniciado o si lo rechazara? No cobro paro, y nunca he cotizado, pero me gustaría saber si tendría alguna penalización en el futuro. ¿Podría alegar incompatibilidad de horarios o dificultad a la hora de desplazarme? Gracias
Por: Jorge Danés, abogado laboralista
Por: Jota
La tarjeta de que?
Por: Jorge Danés, abogado laboralista
Por: Arturo
Hola, estoy interesado en solicitar el subsidio de emigrante retornado y me llama la atención este epígrafe en el apartado de infracciones muy graves:
“Compatibilizar el percibo de prestaciones o subsidio con el trabajo por cuenta propia o ajena, salvo en el caso del trabajo a tiempo parcial en los términos previstos en la normativa correspondiente”.
¿Significa esto que la normativa permite realizar ciertos trabajos a tiempo parcial y compatibilizarlos con el cobro del subsidio? Si es así, ¿qué tipo de trabajos serían?
Por: Cristina
Buenas tardes,
Actualmente estoy cobrando la prestación de desempleo y el otro día recibí por sms una oferta de empleo de mi sector, confirmé mi disponibilidad y seguidamente me llamó la empresa ofreciendome unas condiciones lamentables en cuanto a sueldo y calidad del trabajo. Acudí a la oficina de empleo de mi autonomía y lo primero que me preguntaron fue que cómo es posible que la empresa se pusiera en contacto directamente conmigo, cuando son ellos los que deben actuar como “mediadores”. ¿Cómo debo hacerlo la próxima vez? ¿Es mi oficina de empleo la que me tiene que informar de todo? Es mi oficina la que debe citarme para una entrevista o puede hacerlo directamente la propia empresa como me sucedió a mí?
Muchas gracias
Por: Jorge Danés, abogado laboralista
Por: Jose
Buenos día,
Me he apuntado a una oferta de trabajo de auxiliar administrativo por error, y hoy me han llamado para la entrevista. Lo que sucede es que soy Técnico contable(economista), en principio lo rechazare en la misma entrevista. Yo estoy cobrando por desempleo. ¿Esto puede llevar una sanción? Yo entiendo que ese trabajo no es adecuado, por lo tanto puedo rechazarlo.
Estoy muy nervioso porque llevo solo dos semanas en el paro y nunca lo había estado por eso esa equivocación.
Muchas gracias anticipadamente por la información.
Saludos.
Por: Jorge Danés, abogado laboralista
Por: Jorge Danés, abogado laboralista
Por: Lucia
B dias. Gracias por su contribución a disipar nuestras dudas.
Actualmente mi hermana está cobrando el subsidio para mayores de 55 años. Tiene unas pocas acciones en bolsa. Si las vende y
las ganancias es inferior a 500€.
Debería avisar al Inem sobre éste ingresó.
O por lo contrario, si el aumento de cualquier tipo de patrimonio no superará esa cantidad mensualmente, estaría obligada a comunicarlo?.